Etiquetas
Por una universidad ciudadana
Esta universidad nace con la idea de servicio a los ciudadanos, foro de debate y propulsora de iniciativas sociales y políticas. Vamos a dar a la luz una escuela abierta y cívica que conjugue lo universal con las aspiraciones intelectuales y manuales inmediatas y locales de los ciudadanos .
Partimos de algunos supuestos, en permanente revisión, que tienen como base la certeza de que todos tenemos conocimientos singulares que aportar, inquietudes que mostrar, sentimientos y emociones que transmitir, solidaridades que realizar y también acciones que llevar a cabo.
Pensamos que nuestros vecinos (nosotros mismos) nos pueden enseñar mil cosas: desde cómo tejer un lienzo hasta cómo construir un circuito electrónico, una casa, un generador de viento o cómo modelar nuestra mente -por muy anquilosada que creamos que esté- o saber cuándo hay que sembrar o plantar hortalizas. Y también aprender a levantar la mirada y volar sobre nuestras propias cabezas o bajezas (sabernos barro y construir nuestro cántaro),
Todos estamos llamados a enseñar y aprender en un espacio en el que un día eres el profe y otro el alumno, o todo el mismo día, o al contrario; es decir sin obligaciones consagradas. Si todos somos partícipes la exclusión se excluye porque se convierte en un fantasma sin posibilidades.
Para llevar a cabo esta idea, a la que entre todos daremos forma y contenido, necesitamos un lugar (hemos pedido el Centro Civico Santiago Escartín del Barrio del Perpetuo Socorro) un “aula” con medios básicos y la ilusión organizativa que nos proporciona la Asociación del Barrio.
En principio (todo es revisable) haríamos cursos de mañana y tarde un día a la semana, el miércoles, en horario de 10 a 11,30 y 18 a 19,30 con repetición de contenidos o no, según disponibilidades y posibilidades.
Los cursos, que podrían cambiar de ubicación, según necesidades y propuestas (por ej. un curso de danza en un pabellón de deportes escolar) abarcarían entre uno y dos meses, se completarían con charlas y debates
La financiación , aparte ayudas sin compromiso, se fundamentaría en la autosuficiencia: entre los partícipes se pagan los gastos de cada curso según posibilidades (los que nada tienen, nada deben aportar) tras haber decidido en conjunto su viabilidad económica. Pensamos siempre en gastos mínimos.
Un principio que guía esta universidad es la independencia económica y la libertad de expresión siempre que no atente contra los principios solidarios, autogestionarios y de defensa de los más desfavorecidos en que se fundamenta.
PLATAFORMA PRO UNIVERSIDAD CIUDADANA
¿Cómo se os puede contactar?
Buenos días;
Gracias por tu interés, puedes contactarnos en el mail universidadciudadanahuesca@gmail.com
Te esperamos.
Buenas tardes !! me dirijo a vosotros para felicitaros por el trabajo que estáis realizando. me parece fantástico que os preocupéis por la educación y lo mejor de todo que vuestras ideas no caigan en un saco roto, sino que las llevéis a cabo. Es aqui a lo que pocos llegan…incluida yo, y por ello os felicito.
Mi nombre es Rebeca Bolea Vivas, he vivido en Huesca hasta hace un par de años y durante mis 34 años hasta entonces. Ahora vivo en Barcelona…pero el contacto con mi familia, amigos y ciudad están presentes cada dia.
Comparto las inquietudes y noticias que brindáis…y lo que es mas importante las ganas de poder participar en alguna de vuestras actividades. Para ello me ofrezco como colaboradora en la medida que me sea posible (desde la distancia) ya que comparto el universo de la educación a través de mis estudios, voluntariado o actividades desarrolladas durante estos últimos 10 años que llevo en la universidad. No cuento con un gran curriculum academico…pero si realizo bastantes cursos que pueden ser de utilidad en vuestro proyecto.
Os envio mi correo porque i se tercia que durante el espacio de las navidades pueda echaros una mano en alguna actividad, proporcionaros materiales, o bien aportar mi granito de arena en cuanto se os ocurra…..estoy abierta a ello y mucho mas.
rebeducacion@gmail.com // http://rebeducacion.wordpress.com/
Felicidades y animo !!! A por un aprendizaje realmente significativo !!!!
Saludos !!
Rebeca Bolea Vivas.
¡¡¡Muchas gracias Rebeca!!! Nos pondremos en contacto contigo para disfrutar juntos del crecimiento de este nuevo proyecto.
Un afectuoso abrazo.